Categoría: Normativa

EN 381 protección motosierras
Normativa

Norma EN ISO 11393: Protección contra cortes de motosierra

La norma EN ISO 11393 establece los requisitos mínimos para la ropa de protección destinada a usuarios de motosierras accionadas a mano. Esta normativa internacional, que reemplaza a la antigua EN 381, unifica los estándares europeos e internacionales, garantizando un mayor nivel de seguridad y coherencia en la fabricación y certificación de estos equipos. ¿Qué

Leer más »
une en 13034
Normativa

Norma EN 13034 – Sustancias Químicas

La seguridad se ha convertido en punto crucial en el ámbito laboral, especialmente en entornos de trabajo donde existe la posibilidad de exposición a sustancias químicas peligrosas. Para garantizar la seguridad y protección de los trabajadores se han establecido multitud de normas y estándares diferentes en el vestuario laboral. Uno de los más importantes en

Leer más »
en iso 11612
Normativa

EN ISO 11612 – Protección contra el calor y las llamas

La norma internacional EN ISO 11612 esta pensada para proteger a los trabajadores de contactos con las llamas y resistir al calor, ya se conectivo, radiante, conductivo, salpicadura de metales o una combinación de ellos. Esta normativa europea establece los requisitos específicos de eficacia que deben cumplir la ropa de protección contra el calor y

Leer más »
EN 1149 epis protección antiestática
Normativa

Norma EN 1149 – Ropa de protección antiestática

La norma EN 1149 establece los requisitos fundamentales para la ropa de protección diseñada para disipar cargas electrostáticas. Este tipo de ropa es esencial en entornos donde las descargas electrostáticas pueden provocar riesgos graves, como incendios o explosiones. La resistividad volúmica del cuerpo humano es lo suficientemente baja para actuar de conductor. Cuando se encuentra

Leer más »
Norma EN ISO 20471
Normativa

Norma EN ISO 20471 – Alta visibilidad

EN ISO 20471 es la norma internacional que regula los requisitos del vestuario de alta visibilidad. Sustituyó en 2017 a la norma europea EN 471 y se mantiene vigente en la actualidad. Está diseñada para garantizar la visibilidad del usuario durante la noche y el día desde cualquier ángulo, independientemente de las condiciones lumínicas que

Leer más »
vestuario condiciones climatologicas adversas
Normativa

Norma EN 343: Protección contra condiciones meteorológicas adversas

La norma EN 343 es una normativa europea diseñada para garantizar la protección de los trabajadores frente a condiciones meteorológicas adversas, como lluvia, viento y frío. Su objetivo principal es establecer los requisitos mínimos que debe cumplir la ropa de protección impermeable y transpirable para ofrecer comodidad y seguridad en entornos laborales difíciles. La versión

Leer más »
EN ISO 11611 norma de soldadura
Normativa

Norma EN ISO 11611: Equipos de soldadura

La norma EN ISO 11611 es una normativa clave para garantizar la seguridad de los trabajadores que realizan actividades de soldadura y procesos parecidos. Este tipo de tareas implica riesgos como la exposición a calor extremo, pequeñas salpicaduras de metal fundido, llamas y descargas eléctricas accidentales. La versión más reciente de la norma es la

Leer más »
en iso 342 ropa de protección contra el frío
Normativa

Norma EN 342: Vestuario de Protección contra el frío

La norma EN 342 es una normativa europea diseñada para garantizar la protección de los trabajadores expuestos a condiciones de frío extremo, especialmente en ambientes con temperaturas por debajo de -5 °C. Su objetivo principal es asegurar la seguridad, el confort y el rendimiento en entornos donde el frío puede representar un riesgo significativo para la

Leer más »
residuos en el sector textil
Normativa

¿Qué dice la nueva Ley de Residuos sobre el sector textil?

La nueva Ley de Residuos, que ha entrado en vigor en el primer trimestre de este año, pretende dar un giro de 180° al gasto (o malgasto) de residuos en el sector textil. Métodos como la economía circular dejan de ser cada vez menos alternativas para convertirse en obligatoriedad.  ¡Sigue leyendo para saber cómo afecta

Leer más »