Protege con el vestuario de alta visibilidad dedicado a la protección de trabajadores de cualquier profesión. Observa nuestro catálogo de ropa laboral reflectante y alta visibilidad.
Consulta profesional para vestuario de alta visibilidad
Tu seguridad es nuestro objetivo. Consulta profesional para empresas que buscan una garantía de calidad en ropa con alta visibilidad. Te derivamos a un especialista en alta visibilidad. Contáctanos
Ropa de alta visibilidad para máxima seguridad laboral
La ropa de trabajo reflectante es un equipo de protección diseñado para garantizar la visibilidad y seguridad de los trabajadores en entornos de riesgo. Su uso es obligatorio en sectores como la construcción, la logística, la industria y el mantenimiento vial, donde la falta de visibilidad puede aumentar la probabilidad de accidentes laborales.
Para ofrecer una protección eficaz, estas prendas están confeccionadas con materiales fluorescentes y bandas retrorreflectantes, asegurando una visibilidad óptima tanto en condiciones diurnas como nocturnas. Además, cumplen con la normativa EN ISO 20471, el estándar europeo que regula la seguridad de este vestuario en función del nivel de riesgo y exposición del trabajador.
En Oroel, apostamos por la innovación y la seguridad, ofreciendo ropa de alta visibilidad certificada, fabricada con tejidos resistentes y tecnología avanzada para garantizar durabilidad, comodidad y protección en cualquier entorno laboral.
La eficacia de la ropa de alta visibilidad depende de los materiales con los que está fabricada. Estos tejidos han sido diseñados para maximizar la visibilidad en diferentes condiciones lumínicas, garantizando la protección del trabajador en entornos de riesgo.
Existen tres tipos principales de materiales empleados en la confección de estas prendas:
Tipos de materiales en la ropa de trabajo reflectante
Material
Uso
Beneficio
Ejemplo de colores
Material fluorescente
Ideal para entornos diurnos. Absorbe la luz ultravioleta y la convierte en luz visible, aumentando la percepción del trabajador.
Mejora la visibilidad en condiciones de luz natural, incluso en días nublados o con lluvia.
Amarillo, naranja y rojo fluorescente.
Material retrorreflectante
Diseñado para condiciones nocturnas o de poca luz. Refleja la luz de vuelta a su fuente, como los faros de un vehículo.
Permite que el usuario sea visible desde largas distancias en la oscuridad.
Bandas reflectantes en chalecos, chaquetas y pantalones.
Material combinado
Fusión de materiales fluorescentes y retrorreflectantes para garantizar visibilidad las 24 horas del día.
Proporciona seguridad en todo momento, adaptándose a cualquier tipo de entorno laboral.
Utilizado en prendas de Clase 3 para máxima protección.
Beneficios del vestuario de seguridad reflectante
El uso de ropa de protección con elementos de alta visibilidad es esencial en entornos laborales donde la seguridad depende de la rápida identificación del trabajador. Estas prendas no solo cumplen con normativas de seguridad, sino que también ofrecen ventajas clave en términos de protección, comodidad y resistencia.
Principales ventajas de la ropa reflectante
Beneficio
Descripción
🔹 Seguridad laboral garantizada
Facilita la detección del trabajador en entornos de alto riesgo, reduciendo la posibilidad de accidentes.
🔹 Cumplimiento de normativas
Certificadas bajo la normativa EN ISO 20471, asegurando que cumplen con los estándares de visibilidad laboral.
🔹 Resistencia y durabilidad
Fabricadas con materiales resistentes al lavado industrial, exposición al sol y condiciones climáticas adversas.
🔹 Personalización y visibilidad corporativa
Permite añadir logotipos y colores corporativos, mejorando la identificación de los trabajadores.
🔹 Adaptabilidad a diferentes entornos
Disponibles en versiones ligeras para climas cálidos y parkas impermeables para condiciones extremas.
Normativas y clasificación de la ropa de alta visibilidad
Para garantizar una protección efectiva en el entorno laboral, la ropa de alta visibilidad debe cumplir con normativas internacionales que regulan el diseño, los materiales y los niveles de visibilidad exigidos en distintos sectores.
La normativa principal es la EN ISO 20471, que establece los requisitos mínimos para que una prenda sea considerada EPI (Equipo de Protección Individual) de alta visibilidad. Sin embargo, en ciertos sectores, las prendas pueden necesitar certificaciones adicionales, como la EN 343 para impermeabilidad o la EN 14058 para resistencia al frío.
Normativa
Descripción
Sectores de aplicación
EN ISO 20471
Regula los requisitos de diseño, materiales y áreas mínimas visibles para garantizar la eficacia del vestuario de protección en entornos laborales de riesgo.
Certifica la impermeabilidad y transpirabilidad de las prendas, asegurando protección contra lluvia y condiciones climáticas adversas.
Trabajos en exteriores, mantenimiento urbano, aeropuertos, obras en invierno.
EN 14058
Regula la protección contra el frío moderado, asegurando que la prenda mantenga la temperatura corporal en entornos fríos.
Trabajos en cámaras frigoríficas, logística, construcción en climas fríos.
Tabla de factores relacionados con el nivel de riesgo
Alta visibilidad
Riesgo alto EN ISO 20471 Clase 3
Velocidad del vehículo
Tipo de usuario de carretera
Características
EN ISO 20471 Clase 3
> 60 km/h
Pasivo
Visibilidad de día y de noche
360° (visibilidad desde todos los lados)
Diseño para el reconocimiento de formas rodeando el torso
Cantidad y calidad para el día y la noche
EN ISO 20471 Clase 2
≤ 60 km/h
Pasivo
Visibilidad de día y de noche
360° (visibilidad desde todos los lados)
Diseño para el reconocimiento de formas rodeando el torso
Cantidad y calidad para el día y la noche
EN ISO 20471 Clase 1
≤ 30 km/h
Pasivo
Visibilidad de día y de noche
360° (visibilidad desde todos los lados)
Diseño para el reconocimiento de formas rodeando el torso
Cantidad y calidad para el día y la noche
Visibilidad realzada
Riesgo medio
Velocidad del vehículo
Tipo de usuario de carretera
Características
Riesgo medio
≤ 60 km/h
Activo
Visibilidad de día y de noche
Visibilidad desde todos los lados
Diseño para el reconocimiento de movimiento si es necesario (no necesariamente rodeando el torso)
Cantidad y calidad para el día y la noche (no necesariamente EN ISO 20471)
Mayor libertad en colores y diseño
Riesgo medio
≤ 15 km/h
Activo
Visibilidad de noche
Visibilidad desde todos los lados
Diseño para el reconocimiento de movimiento si es necesario (no necesariamente rodeando el torso)
Cantidad y calidad para la noche (no necesariamente EN ISO 20471)
Sin artilugios
Visibilidad
Riesgo bajo
Velocidad del vehículo
Tipo de usuario de carretera
Características
Riesgo bajo
–
–
Color brillante
Ribete y/o diseño aleatorio de material retrorreflectante
Cualquier cantidad y calidad
(*) Dependiendo de condiciones locales como condiciones del tiempo, contraste del fondo, densidad del tráfico y otras razones, uno de estos factores puede implicar un nivel superior.
Clasificación de los epis de alta visibilidad
Según la norma EN ISO 20471:2013/A1:2016
La clasificación actual de los EPIs de señalización de alta visibilidad según la norma EN ISO 20471:2013/A1:2016 quedaría de la siguiente forma:
Clase 1: Nivel bajo de protección
Polos y pantalones combinados. Material fluorescente 0,14 m2 / material retrorreflectante 0,10 m2/ Rendimiento combinado de materiales 0.2 m2
Clase 2: Nivel intermedio de protección
Monos, Chalecos, buzos, polos y pantalones. Material fluorescente 0,5 m2 / material retrorreflectante 0,13 m2
Clase 3: Máximo nivel de protección
Buzos de trabajo, abrigos, chaquetas con mangas, monos de trabajo, conjuntos de dos piezas… Material fluorescente 0,8 m2 / material retrorreflectante 0,2 m2
En cuanto al EPI Clase 3, debe llevar obligatoriamente mangas o piernas. Por otra parte, dos prendas de vestuario de trabajo de Clase 2 se pueden certificar conjuntamente y crear un conjunto de Clase 3 al utilizar las dos piezas al mismo tiempo.
Según la norma EN ISO 20471:2013/A1:2016
Los requisitos de los tejidos y materiales para los EPI de vestuario para señalización de alta visibilidad según la norma EN ISO 20471:2013/A1:2016 quedaría de la siguiente forma:
La norma EN ISO 20471:2013/A1:2016 especifica los requisitos para la ropa de protección de alta visibilidad capaz de señalizar visualmente la presencia del usuario. La ropa de alta visibilidad está destinada a hacer visible al usuario con cualquier tipo de luz, cuando es visto por conductores de vehículos u otros equipos mecanizados en condiciones de luz diurna y tras ser iluminado por unos faros en la oscuridad.
Se chequean los requisitos de prestaciones para el color y la retro-reflexión, así como relativos a las áreas mínimas y la disposición de los materiales utilizados en la ropa de protección.
Método de ensayo
Descripción
Valores de mínimo cumplimiento
EN ISO 105-B02
Color después del test xenón
Amarillo > 70
Naranja > 40
Rojo > 25
EN ISO 6330
Color después de lavado doméstico
Amarillo > 70
Naranja > 40
Rojo > 25
EN ISO 105-C06
Solidez tras lavado
Descarga ≥ 4
Degradación color 2-4.5
EN ISO 105-X12
Color después de la limpieza en seco
Descarga ≥ 4
EN ISO 105-E04
Solidez al sudor
Descarga ≥ 4
Degradación color 2-4
EN ISO 13688
Estabilidad dimensional, marcado y etiquetado de la prenda según certificados ensayados
3% tejido de calada
5% tejido de punto
EN ISO 13934-1
Resistencia a la tracción
> 100 N
EN ISO 11092
Confort. Medición de la resistencia térmica y de la resistencia al vapor de agua en condiciones estacionarias (ensayo de la placa caliente protegida de la transpiración)
Preguntas frecuentes sobre la ropa de alta visibilidad
¿Qué normativa debe cumplir la ropa de alta visibilidad?
Debe cumplir con la EN ISO 20471, que regula el diseño, los colores y los elementos retrorreflectantes para garantizar la máxima visibilidad del usuario en condiciones de riesgo. Algunas prendas también incluyen la EN 343, que certifica la resistencia a la lluvia y la transpirabilidad.
¿Cuándo es obligatorio usar ropa reflectante en el trabajo?
El uso de vestuario de alta visibilidad es obligatorio en entornos donde la visibilidad es reducida y existe riesgo de accidentes. Esto incluye:
Trabajos en carreteras y obras públicas.
Operarios de logística y aeropuertos.
Trabajos nocturnos en zonas industriales.
Manejo de maquinaria pesada en espacios con poca iluminación.
¿Cómo elegir la mejor ropa de trabajo reflectante?
Para seleccionar la prenda adecuada, considera estos factores:
Factor
Descripción
✅ Nivel de visibilidad
Elige una prenda de **Clase 1, 2 o 3** según el nivel de riesgo del entorno laboral.
✅ Comodidad y ergonomía
Opta por diseños ajustables, transpirables y que permitan libertad de movimiento.
✅ Resistencia y durabilidad
Materiales certificados que soporten lavados industriales y condiciones extremas.
✅ Adaptabilidad al clima
Prendas ligeras para climas cálidos y parkas impermeables para entornos lluviosos.
¿Se puede personalizar la ropa de alta visibilidad con logotipos o colores corporativos?
Sí. En Oroel, ofrecemos opciones de personalización para incluir logotipos y elementos identificativos, asegurando que la ropa mantenga su certificación de seguridad sin comprometer la visibilidad.
¿Cómo se debe limpiar y mantener la ropa reflectante?
Para prolongar su vida útil y garantizar su eficacia:
Lavar con agua fría o templada y usar detergentes suaves.
Evitar lejía o productos abrasivos que puedan dañar las bandas reflectantes.
No secar en secadora ni planchar a altas temperaturas.
Revisar regularmente el estado del material reflectante y reemplazar la prenda si pierde efectividad.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.