Oroel » Ropa de trabajo » ropa de protección química
Ropa de protección química
La ropa de protección química es un elemento fundamental en la seguridad laboral de sectores expuestos a sustancias peligrosas. Su función es evitar el contacto de la piel con líquidos corrosivos, partículas tóxicas y vapores químicos, reduciendo los riesgos de irritaciones, quemaduras y absorción de sustancias nocivas.
En esta categoría encontrarás vestuario certificado bajo normativas como la EN 13034 y EN 14605, diseñado para ofrecer resistencia, durabilidad y confort en entornos de alto riesgo.
Mostrando los 5 resultados
Preguntas frecuentes sobre el vestuario químico
¿Qué normativa debe cumplir la ropa de protección química?
La ropa de protección química debe cumplir con normativas como:
EN 1149-5 → Protección electrostática para evitar descargas eléctricas.
EN 13034 → Protección contra salpicaduras de productos químicos líquidos de baja presión.
EN 14605 → Protección contra líquidos químicos en forma de chorro o pulverización.
EN 943-1 → Protección hermética contra gases y vapores peligrosos.
EN 13982-1 → Protección contra partículas sólidas en suspensión.
¿Cómo elegir la ropa de protección química adecuada?
Para elegir el vestuario de protección química adecuado, se deben considerar:
Las normativas que debe cumplir el traje según el sector y la aplicación.
El tipo de sustancia química con la que se trabajará (líquidos, vapores, aerosoles).
La duración de la exposición y el nivel de riesgo.
El tipo de protección requerida, desde salpicaduras hasta gases tóxicos.
¿Qué materiales se utilizan en la ropa de protección química?
Los materiales más utilizados incluyen:
Tejidos laminados multicapa → Barrera eficaz contra líquidos y vapores.
Polietileno y polipropileno → Resistentes a productos químicos y ligeros.
Kevlar y Nomex → Alta resistencia térmica y protección contra el fuego.
¿Cuál es la diferencia entre trajes reutilizables y desechables?
Trajes reutilizables → Fabricados con materiales duraderos, ofrecen protección de larga duración y pueden ser descontaminados tras su uso.Trajes desechables → Diseñados para usos únicos o exposiciones de corta duración, evitando la acumulación de sustancias peligrosas en la prenda.
¿Cómo se clasifica el vestuario de protección química?
Los requisitos referentes a los distintos tipos de trajes y ropa de protección química quedan definidos en las normas armonizadas que se han desarrollado por el Comité Europeo de Normalización por mandato de la Comisión Europea. En ellas se establecen diferentes tipos de traje en función de su norma de requisitos:
UNE EN 943-1:2003
- 1a: Contra gases y vapores. Hermético.
- 1b: Contra gases y vapores. Hermético.
- 1c: Contra gases y vapores. Hermético y a presión positiva.
- 2: Contra gases y vapores. No hermético y a presión positiva.
UNE EN 943-2:2002
- 1a-ET: Contra gases y vapores. Hermético, destinado a equipos de emergencia.
- 1b-ET: Contra gases y vapores. Hermético, destinado a equipos de emergencia.
UNE EN 14605:2005+A1:2009
- 3: Contra líquidos en forma de chorro.
UNE EN 14605:2005+A1:2009
- 4: Contra líquidos pulverizados
UNE EN 13982-1:2005
- 5: Contra partículas sólidas en suspensión
UNE EN 13034:2005+A1:2009
- 6: Contra líquidos en forma de salpicaduras
UNE EN 14605:2005+A1:2009
- PB [3] y PB [4]: Protección parcial del cuerpo. Material del tipo 3 y 4
UNE EN 13034:2005+A1:2009
- PB [6]: Protección parcial del cuerpo. Material del tipo 6.
¿Cuáles son las especificaciones de la norma EN 13034?
La norma EN 13034 contempla la protección del vestuario contra las salpicaduras de estos líquidos químicos: ácido sulfúrico (soluble en agua a una concentración del 30%), sosa cáustica (soluble en agua a una concentración del 20%), xileno y butanol.
¿Dónde puedo comprar ropa de protección química?
En Oroel somos fabricantes de vestuario de protección contra riesgos químicos. Si quieres proteger a tus trabajadores con la mayor seguridad y confort del mercado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de info@oroel.com y te informaremos de todo.