La IEC 61482‑2:2018 (equivalente a la EN 61482‑2) define los requisitos y métodos de ensayo para prendas y tejidos frente a los riesgos térmicos por arco eléctrico, complementando los métodos de prueba “open arc” (EN 61482‑1‑1) y “box test” (EN 61482‑1‑2), siendo aplicables a electricistas y trabajadores de mantenimiento eléctrico.
Definición y alcance
Se aplica únicamente a prendas aislantes resistentes al calor del arco eléctrico, no cubre riesgos de choque o impactos. Las normas EN 61482‑1‑1 y EN 61482‑1‑2 especifican dos métodos de evaluación obligatorios:
- EN 61482‑1‑1: método de arco abierto que determina valores ATPV, EBT50 y ELIM, basados en la curva de Stoll, para evaluar el nivel energético soportado.
- EN 61482‑1‑2: ensayo en caja (“box arc”) con clasificación en clases APC 1 (4 kA) o APC 2 (7 kA) :
Principales características y requisitos
Ensayo | Norma aplicada | Clasificación |
---|---|---|
Arco abierto (Open Arc) | EN 61482-1-1 | ATPV, EBT50, ELIM (energía calórica incidente en cal/cm²) |
Caja de arco (Box Test) | EN 61482-1-2 | Clase APC 1 (4 kA) / Clase APC 2 (7 kA) |
Propiedades generales del tejido | IEC 61482-2 / EN ISO 13688 | Hilos ignífugos, costuras resistentes, estabilidad tras lavado |
¿Por qué cumplir con esta norma?
Protegerse frente al arco eléctrico reduce significativamente el riesgo de quemaduras graves por calor y proyecciones incandescentes. Además, garantiza conformidad legal bajo el Reglamento CE de EPI y facilita auditorías en mantenimiento eléctrico industrial.

Las prendas certificadas deben mostrar el símbolo del rayo dentro de un escudo junto a su clase (APC 1 / APC 2) o valores ATPV/ELIM/EBT. El marcado debe incluir “EN 61482‑1‑1” y/o “EN 61482‑1‑2”.
Preguntas Frecuentes
¿Qué diferencia hay entre EN 61482-1-1 y EN 61482-1-2?
EN 61482-1-1 utiliza el método de «arco abierto» y calcula valores como ATPV, EBT50 o ELIM, que expresan cuánta energía térmica puede soportar una prenda antes de causar quemaduras.
EN 61482-1-2 emplea un test en caja cerrada con dos niveles: Clase 1 (4 kA) y Clase 2 (7 kA), simulando condiciones de cortocircuito eléctrico más controladas.
¿Qué significan ATPV, EBT50 y ELIM?
Son valores energéticos medidos en cal/cm²:
ELIM: Energía límite sin riesgo de quemadura (valor más conservador y seguro).
ATPV: Energía donde hay un 50 % de probabilidad de quemadura de segundo grado.
EBT50: Energía donde la prenda se rompe un 50 % de las veces.
¿Qué es mejor: Clase APC 2 o ATPV elevado?
Son ensayos distintos. La Clase APC 2 garantiza una protección frente a 7 kA en caja cerrada, mientras que ATPV o ELIM son valores numéricos que indican energía máxima soportada. En entornos de alto riesgo, lo ideal es que la prenda tenga ambos ensayos certificados.
¿Las prendas de arco eléctrico protegen también de la llama directa?
Sí. Para estar certificadas según IEC 61482-2 deben cumplir también con EN ISO 11612 (A1 + A2), que garantiza resistencia a la llama, además de protección térmica contra el arco.
¿Se puede usar una sola prenda o hace falta sistema multicapa?
Depende del nivel de riesgo. Muchas veces se utilizan sistemas multicapa (camiseta + chaqueta + pantalón) que han sido ensayados en conjunto para alcanzar un valor ATPV más alto.
¿Pierden efectividad con los lavados?
Sí. Las prendas se someten a ensayos tras lavados (normalmente 5 lavados según ISO 6330): Es importante seguir las instrucciones del fabricante, ya que el uso de detergentes no adecuados puede reducir la protección.
¿Es obligatorio en España el cumplimiento de esta norma?
No es obligatorio por ley, pero sí es la referencia técnica armonizada bajo el Reglamento (UE) 2016/425. Si hay riesgo de arco eléctrico en el puesto de trabajo, su uso es la vía más segura para evitar sanciones.