Qué es y cómo funciona la soldadura por arco eléctrico

Si eres profesional en el sector seguro que sabes cómo funciona la soldadura por arco eléctrico. Aunque es un tipo de soldadura muy utilizado, necesita gran maestría en su realización para evitar problemas y accidentes. En Oroel fabricamos la ropa de soldador que necesitan los trabajadores para tener una mayor protección en su día a día.

El proceso de soldadura por arco eléctrico se realiza a través de la soldadura la cuál es un proceso de fabricación que consiste en la unión de dos o más piezas de metal mediante la aplicación de energía en forma de calor y electrodos, de manera que los materiales implicados continúan teniendo las propiedades mecánicas iniciales a esta unión.

Uno de los tipos de soldadura más comunes es la soldadura por arco eléctrico, la cual funciona a través del calor generado entre pieza-electrodo o electrodo-electrodo, permitiendo así el funcionamiento de la soldadura tal y como otros documentos de soldadura acreditan.

Cómo funciona la soldadura por arco eléctrico

Se conoce como arco eléctrico o voltaico al rebote de una gran cantidad de electrones a través de un ambiente gaseoso o vacío. Es capaz de calentar el metal a una temperatura de alrededor 4.000ºC, suficiente para fundir las piezas y soldarlas mediante soldadura de arco eléctrico

Existe muchos tipos de soldadura, pero la soldadura eléctrica es aquella que genera un intenso calor generado al fundir el metal es producido por el propio arco eléctrico. Éste se forma entre el trabajo actual en la pieza metálica (polo negativo -) y un electrodo (polo positivo +), el cual es guiado manual o mecánicamente a lo largo de la junta susceptible de unión.

No obstante, existen otras muchas maneras de referirse a la soldadura eléctrica por arco eléctrico: 

MMA/MMAW (Manual Metal Arc Welding) SMAW (Shield Metal Arc Welding) Soldadura STICK
Significa soldadura manual por arco de metal, aludiendo al método que involucra a un arco eléctrico para fundir el metal y los electrodos. Significa soldadura de metal por arco protegido por el blindaje gaseoso que rodea a la zona de la soldadura y a cada pieza. Es la menos antigua y esta denominación viene porque en el proceso se utiliza una varilla o stick para soldar.

Para saber cómo funciona la soldadura por arco eléctrico, deberás conocer que proviene de la fusión de un metal a alta temperatura por el empleo de un diferencial de potencial y valor de intensidad de corriente eléctrica elegido por el profesional y determinado por las características de la soldadura.

Mediante esa diferencia de potencia, se consigue que el aire se ionice y los electrones sean transportados por medio de los electrodos y la pieza a soldar.

Es el proceso más común del mundo de la soldadura eléctrica. No obstante, requiere mucha práctica del empleado para especializarse en este ámbito porque no es precisamente el tipo de soldadura más fácil debido a la magnitud de cada pieza y la potencia de la corriente.

Cada pieza que se quiera soldar a otra pieza deberá estar protegida por los posibles riesgos del arco eléctrico, ya que soldar mediante este proceso con corriente de arco eléctrico de electrodo implica tomar una serie de precauciones adicionales para proteger tanto la pieza como los electrodos.

Existen videos muy bien explicativos de como se produce como este que os mostramos a continuación con una serie de 7 videos que podrían interesar si quieres involucrarte más y ver como se forma el arco eléctrico en soldadura.

A continuación, prosiguiendo con el análisis de cómo funciona la soldadura por arco eléctrico, nos sumergimos en sus aplicaciones y usos comunes.

Debes tener cuidado y contar con el equipo de soldadura por arco eléctrico adecuado.

Puede que este método para soldar con corriente del arco eléctrico parezca que tenga pocas aplicaciones por su complejidad, por el tipo de material para el que se utiliza o por sus electrodos, pero tiene numerosas ventajas, como la temperatura que alcanza y el tipo de corriente que utiliza.

  • Fabricación de estructuras y piezas
  • Elaboración de sistemas de tuberías
  • Creación de tanques pieza a pieza.
  • Reparación de daños en estructuras de acero por erosión y corrosión

Tras averiguar cómo funciona la soldadura por arco eléctrico, se debe conocer que es la técnica más apropiada para realizar soldaduras verticales porque permite la penetración en todas las posiciones aportando propiedades mecánicas razonables.

El electrodo permitirá aplicar la corriente necesaria y sellar el material deseado gracias a su gran potencia y a las especificaciones con las que cuenta.

usos y aplicaciones de cómo funciona la soldadura por arco eléctrico

Existen multitud de tipos de soldadura por arco eléctrico, de entre los que se encuentran los siguientes:

  • Por arco con electrodo recubierto
  • Por arco con protección gaseosa para un mejor soldado de la pieza
  • Por arco con fundente en polvo o arco sumergido
  • Junta a tope
  • Junta a filete
  • Junta de pieza en esquina
  • Junta a traslape
  • Junta de borde

Para finalizar este artículo en el que detallamos cómo funciona la soldadura por arco eléctrico, explicaremos el equipo necesario para llevarla a cabo. En cuanto al equipo necesario, vamos a exponer las principales herramientas necesarias para su realización, aunque se pueden usar muchas más para llegar a soldar con arco eléctrico.

  1. Máquina soldadora, normalmente con tomas de voltaje a 220V ó 380V con línea a tierra
  2. Circuito de soldadura
  3. Fuente de poder
  4. Portaelectrodos