Norma EN 469:2020 para ropa de protección contra incendios estructurales

La norma EN 469:2020 establece los requisitos mínimos que debe cumplir la ropa de protección destinada a los bomberos durante intervenciones en incendios estructurales. Es una norma armonizada bajo el Reglamento (UE) 2016/425 sobre Equipos de Protección Individual (EPI) y representa el estándar europeo más exigente para trajes de intervención contra el fuego.

Esta nueva versión, que sustituye a la anterior de 2005, introduce importantes actualizaciones: dos niveles de rendimiento (nivel 1 y nivel 2), nuevos métodos de ensayo y requisitos más detallados sobre ergonomía, durabilidad y resistencia térmica. Su cumplimiento no es opcional: cualquier prenda destinada a uso profesional frente al fuego estructural debe estar certificada conforme a esta norma.

La norma EN 469 especifica los requisitos de rendimiento para conjuntos de chaqueta y pantalón destinados a proteger al usuario frente al calor y las llamas durante tareas de extinción, rescate y salvamento en estructuras. No se aplica a intervenciones forestales (que se rigen por la EN 15614) ni a riesgos eléctricos.

La ropa debe proporcionar una protección térmica efectiva, permitir una adecuada transpirabilidad, resistencia al agua, libertad de movimiento y resistencia mecánica. Los materiales y costuras deben ser duraderos, mantener su integridad tras el lavado y resistir la abrasión y el desgarro.

La versión EN 469:2020 deroga y sustituye a la EN 469:2005. Aporta una clasificación más clara por niveles de rendimiento (Nivel 1 y Nivel 2), adecuados según el tipo de intervención:

  • Nivel 1: para situaciones donde no se prevea contacto directo con llamas o alta exposición térmica.
  • Nivel 2: para uso intensivo en ambientes con calor intenso y llama directa (uso estándar en bomberos estructurales).

La norma regula también requisitos de visibilidad, resistencia a productos químicos ligeros y comportamiento tras envejecimiento simulado.

Categoría Requisito Descripción
Protección térmica Xf y Xr Calor por llama (HTI24) y calor radiante (RHTI24)
Impermeabilidad Y Penetración de agua medida en kPa (EN 20811)
Transpirabilidad Z Resistencia al vapor de agua (Ret – EN 31092)
Ergonomía y diseño ISO 13688 Corte, confort, ajustes y movilidad
Ensayo Nivel 1 Nivel 2 Norma aplicable
Calor por llama (HTI24) ≥ 9 s ≥ 13 s EN ISO 9151
Calor radiante (RHTI24) ≥ 10 s ≥ 18 s EN ISO 6942
Penetración de agua < 20 kPa ≥ 20 kPa EN 20811
Transpirabilidad (Ret) < 30 m²·Pa/W ≤ 30 m²·Pa/W EN 31092

El uso de ropa certificada según EN 469:2020 garantiza una protección eficaz ante los riesgos térmicos más severos a los que se enfrenta un bombero en espacios cerrados. Esta norma no solo protege del calor directo, sino también del estrés térmico por vapor, de la penetración de agua y del desgaste por uso continuado. Asegura también la conformidad legal bajo el reglamento europeo de EPI y proporciona criterios objetivos para auditar y seleccionar el vestuario de intervención.

pictograma norma en 469

El símbolo que identifica las prendas certificadas bajo EN 469 muestra una llama sobre fondo rectangular, junto con la indicación del nivel alcanzado: Xf (llama), Xr (calor radiante), Y (agua) y Z (vapor). El marcado debe ir acompañado del número de norma y año: EN 469:2020.

¿Qué diferencia hay entre el nivel 1 y el nivel 2 de la norma?

El nivel 1 está pensado para intervenciones de menor riesgo térmico o actividades auxiliares. El nivel 2 es el que se exige para fuego estructural real, ya que proporciona mayor resistencia al calor y al agua.

¿La norma EN 469:2020 sustituye a otras anteriores?

Sí, reemplaza a la versión EN 469:2005 e introduce criterios más exigentes y específicos, especialmente en cuanto a ergonomía, protección térmica y clasificación de niveles.

¿La ropa debe cumplir también con otras normas además de EN 469?

En la mayoría de los casos, sí. Las prendas de intervención también deben cumplir con normas como EN ISO 11612 (protección frente al calor y la llama), EN 1149 (antiestática), o en 343 (impermeabilidad), si el riesgo lo requiere.

¿Qué significan los códigos Xf, Xr, Y y Z?

Son las letras que acompañan al pictograma de la norma y describen el nivel de protección:

  • Xf: Calor por llama directa (HTI24)
  • Xr: Calor radiante (RHTI24)
  • Y: Resistencia a la penetración del agua
  • Z: Transpirabilidad (Ret)

¿El valor RET afecta a la comodidad?

Sí. Cuanto menor el Ret (Valor Z en el código), mejor transpirabilidad. Un valor elevado aumenta el riesgo de sobrecalentamiento del usuario.

¿Una prenda puede estar parcialmente certificada según EN 469?

No. Para estar oficialmente certificada, debe superar todos los ensayos obligatorios (calor, agua, vapor) en su conjunto. No es válido certificar solo el tejido si el conjunto chaqueta/pantalón no ha sido ensayado completo

¿El uso de ropa certificada bajo EN 469 es obligatorio para bomberos?

Sí. Es la norma de referencia para equipos de protección individual frente a incendios estructurales. Usar prendas no certificadas puede suponer sanciones e incumplimiento legal.