Conjuntos Antiestáticos 0

Conjuntos Antiestáticos

Los conjuntos antiestáticos de Oroel están concebidos para ofrecer una protección integral y coordinada frente a descargas electrostáticas. Cada conjunto , ya sea de chaqueta y pantalón, buzo completo o combinación con accesorios ESD, mantiene una continuidad disipativa que evita acumulaciones de carga en el cuerpo. Su diseño ergonómico y el uso de tejidos certificados garantizan uniformidad, comodidad y seguridad total durante toda la jornada.

Realiza tu consulta profesional para comprar Conjuntos Antiestáticos

Tu seguridad es nuestro objetivo. Te ofrecemos un servicio de consulta profesional para empresas que buscan una garantía de calidad en los conjuntos de trabajo para sus empleados. Te derivamos a un especialista.


Fabricantes y proveedores de Batas de protección antiestática

Los conjuntos antiestáticos son la solución más completa para garantizar la seguridad en entornos donde la electricidad estática supone un riesgo. Al combinar diferentes prendas, como pantalón y chaqueta, o buzo y accesorios. Ofrecen una protección integral y uniforme, asegurando que el trabajador se mantenga seguro de pies a cabeza.

En Oroel diseñamos y fabricamos conjuntos antiestáticos que cumplen con los requisitos de seguridad más exigentes, integrando tejidos técnicos con fibras conductoras capaces de disipar la electricidad acumulada. Como fabricantes especializados en ropa de protección, sabemos que un conjunto debe ofrecer seguridad, durabilidad y confort, adaptándose a la actividad diaria de cada sector.

buzos de alta visibilidad

Sectores donde utilizar Conjuntos Antiestáticos

El uso de conjuntos antiestáticos es habitual en sectores donde la seguridad del trabajador depende de una protección uniforme:

  • Refinerías, gas y petróleo: en zonas ATEX donde el riesgo de ignición es elevado.
  • Industria química y farmacéutica: en procesos de manipulación de sustancias inflamables o sensibles.
  • Electrónica y telecomunicaciones: para proteger componentes delicados frente a descargas.
  • Automoción y aeronáutica: en tareas de ensamblaje, mantenimiento y producción.
  • Logística y almacenamiento: especialmente en almacenes con productos combustibles.

Invertir en ropa antiestática de calidad no es solo una cuestión de normativa, sino un compromiso con la seguridad, la prevención de accidentes y la continuidad operativa.

Conjuntos Antiestáticos

Tipos de ropa antiestática

En Oroel ofrecemos distintos conjuntos antiestáticos, diseñados para adaptarse a las condiciones de trabajo de cada sector:

Conjuntos personalizados: adaptados a los colores, logotipos y necesidades de cada empresa, manteniendo intactas las propiedades técnicas del tejido conductor.

Conjuntos básicos de chaqueta y pantalón: la combinación más habitual, ideal para tareas en entornos interiores o en riesgo moderado.

Conjuntos con forro interior: pensados para climas fríos, aportan aislamiento térmico además de protección electrostática.

Conjuntos multifunción: integran propiedades adicionales como resistencia al calor (EN ISO 11612) o alta visibilidad (EN ISO 20471), ampliando la seguridad en entornos con riesgos combinados.

Conjuntos ESD certificados: combinan chaqueta y pantalón o buzo integral conforme a la EN 61340-5-1, asegurando la descarga controlada de electricidad estática en entornos electrónicos o de precisión.

Conjuntos ergonómicos de alta movilidad: desarrollados para trabajos activos, con patrones anatómicos que facilitan la flexión , el estiramiento y la rotación sin pérdida de continuidad conductiva.

¿Qué materiales se utilizan en la ropa antiestática?

Los conjuntos están confeccionados con tejidos coordinados entre piezas (pantalón, chaqueta o buzo) que mantiene la misma densidad de fibras conductoras, garantizando la descarga uniforme en todo el cuerpo.

Esta continuidad entre prendas evita los «puntos de rotura» de la conducción electrostática que podrían producirse con ropa no certificada de forma conjunta.

Componente Función técnica Beneficio en conjunto antiestático
Tejido conductor homogéneo Distribuye la electricidad de forma uniforme. Evita diferencias de potencial entre partes del cuerpo.
Microfilamentos de carbono Alta capacidad de disipación continua. Permite conexión segura entre chaqueta y pantalón.
Fibras sintéticas y algodón técnico Resistencia, confort y transpirabilidad. Asegura comodidad y rendimiento térmico equilibrado.
Costuras de continuidad Conectan eléctricamente las piezas del conjunto. Mantienen el flujo disipativo desde el torso hasta los pies.

Normativa que cumplen los conjuntos antiestáticos

Los conjuntos antiestáticos de Oroel están fabricados bajo la norma EN 1149-5, que establece los requisitos que deben cumplir las prendas de protección con propiedades electrostáticas. Esta certificación garantiza que tanto el pantalón como la chaqueta que componen el conjunto actúan de forma uniforme para disipar la electricidad estática acumulada, reduciendo el riesgo de descargas o chispas en el entorno laboral. En sectores de alta sensibilidad electrostática, algunos modelos también cumplen la EN 61340-5-1, específica para sistemas de control ESD

Norma Descripción Aplicación
EN 1149-5 Regula las propiedades electrostáticas de ropa de protección. Aplica a conjuntos con disipación uniforme de cargas.
EN 61340-5-1 Norma internacional para sistemas ESD y control de descargas. Uso en industrias electrónicas y de instrumentación precisa.
EN ISO 13034 Protección limitada frente a químicos líquidos. Conjuntos multifunción en laboratorios o zonas químicas.


Puedes informarte sobre los Conjuntos Antiestáticos

¿Qué incluye normalmente un conjunto antiestático?

Un conjunto antiestático suele estar formado por dos piezas: chaqueta o casaca y pantalón, confeccionados en tejidos con fibras conductivas. De este modo se garantiza la protección integral del cuerpo frente a descargas electrostáticas.

¿Qué ventaja tiene un conjunto antiestático frente a prendas sueltas?

El uso de un conjunto asegura una homogeneidad en la disipación de cargas. Además, facilita al trabajador contar con un uniforme completo, cómodo y certificado, evitando combinaciones de prendas que podrían no cumplir los requisitos normativos.

¿Qué normativas deben cumplir los conjuntos antiestáticos?

Estos conjuntos deben cumplir con la EN 1149-5, que regula la ropa de protección electrostática. En entornos de riesgo mixto también pueden incluir certificaciones adicionales como la EN ISO 11612 (protección frente al calor y la llama) o la EN 13034 (protección limitada contra químicos líquidos).

¿En qué sectores se utilizan con mayor frecuencia los conjuntos antiestáticos?

Son habitualmente en electrónica, telecomunicaciones, industria química, energía y automoción, donde se requieren uniformes completos que garanticen tanto la seguridad del operario como la protección de los equipos y productos manipulados.

¿Cómo se deben mantener los conjuntos antiestáticos para conservar su eficacia?

Se recomienda lavarlo en ciclos suaves y a temperaturas moderadas, evitando suavizantes o blanqueadores. Al guardarlos, es preferible mantenerlos en lugares secos y protegidos de fuentes de calor, para que sus fibras conductivas no se deterioren con el tiempo.

¿Por qué es importante usar un conjunto antiestático certificado completo y no prendas sueltas?

El conjunto antiestático asegura que todas las partes del cuerpo mantengan continuidad conductiva, evitando saltos de potencial eléctrico entre prendas. Cuando se mezclan piezas no certificadas conjuntamente, el sistema de descarga puede interrumpirse, generando riesgo de chispa o daño en equipos sensibles.

logo de linkedin