Chaquetones y Forros Antiestáticos 0

Chaquetones y Forros Antiestáticos

Explora nuestro catálogo o solicita un diseño a medida. En Oroel trabajamos para ofrecer prendas que combinan protección frente a descargas electrostáticas y comodidad, adaptadas a las exigencias de cada sector y trabajador. Estas prendas combinan protección antiestática y aislamiento térmico, convirtiéndose en una solución ideal para ambientes fríos, húmedos o con riesgo eléctrico controlado. Gracias a su estructura multicapa, los chaquetones y forros ESD garantizan seguridad confort y durabilidad

Realiza tu consulta profesional para comprar Chaquetones y Forros Antiestáticos

Tu seguridad es nuestro objetivo. Te ofrecemos un servicio de consulta profesional para empresas que buscan una garantía de calidad en los chaquetones y forros de trabajo para sus empleados. Te derivamos a un especialista.


Fabricantes y proveedores de Chaquetones y Forros Antiestáticos

Los chaquetones y forros antiestáticos están diseñados para ofrecer la máxima seguridad en ambientes laborales donde la acumulación de electricidad estática supone un peligro. A diferencia de otras prendas más ligeras, proporcionan una protección térmica adicional, siendo ideales para trabajos en exteriores o en climas fríos sin perder eficacia frente a descargas electrostáticas.

En Oroel producimos chaquetones y forros antiestáticos con tejidos técnicos avanzados que integran fibras conductoras, asegurando que la electricidad estática se disipe de forma controlada. Como fabricantes especializados en ropa de protección, sabemos que estas prendas no solo deben cumplir la normativa, sino también garantizar comodidad, resistencia y durabilidad durante largas jornadas de trabajo.

buzos de alta visibilidad

Sectores donde utilizar Batas Antiestáticas

Estas prendas son especialmente demandadas en sectores donde la seguridad electrostática se combina con condiciones climáticas adversas:

  • Refinerías, gas y petróleo, con riesgo de ignición en entornos ATEX.
  • Industria química y farmacéutica, en espacios donde la temperatura o el ambiente requieren protección adicional.
  • Automoción y aeronáutica, para trabajos en exteriores o zonas de montaje expuestas al frío.
  • Logística y almacenamiento, cuando se manipulan sustancias inflamables en naves o espacios abiertos.

Invertir en ropa antiestática de calidad no es solo una cuestión de normativa, sino un compromiso con la seguridad, la prevención de accidentes y la continuidad operativa.

Chaquetones y forros antiestáticos

Tipos de ropa antiestática

En el catálogo de Oroel se pueden encontrar diferentes opciones adaptadas a las necesidades de cada trabajador:

Diseños personalizados: posibilidad de adaptar colores y añadir imagen corporativa sin perder eficacia protectora.

Chaquetones antiestáticos acolchados: recomendados para exteriores y bajas temperaturas.

Forros antiestáticos ligeros: ideales como capa intermedia, combinables con otras prendas protectoras.

Modelos multifunción: chaquetones que integran además alta visibilidad o resistencia a la llama.

Chaquetones Softshell antiestáticos: con tejidos impermeables y transpirables, ideales para climas fríos o con exposición a lluvia ligera.

Forros térmicos multicapa: diseñados como capa intermedia aislante, mantienen el calor corporal y conservan la disipación electrostática durante toda la jornada.

¿Qué materiales se utilizan en la ropa antiestática?

Los chaquetones y forros antiestáticos se fabrican con tejidos sintéticos multicapa, combinando resistencia, asilamiento térmico y capacidad disipativa. Incorporan fibras conductoras distribuidas en toda la superficie del tejido, garantizado una descargada controlada de la electricidad estática. Además, algunos modelos usan materiales impermeables tipo softshell o aislantes térmicos en forro polar, sin comprometer la transpirabilidad.

Material Propiedades principales Aplicación en chaquetones y forros
Softshell técnico Impermeabilidad, resistencia al viento y transpirabilidad. Usado en chaquetones exteriores para mantener confort térmico.
Forro polar ESD Aislamiento térmico ligero y disipativo. Capa intermedia que mantiene el calor y evita acumulación de carga estática.
Fibras sintéticas con carbono Disipación electrostática constante y resistencia mecánica. Base técnica del tejido exterior antiestático.
Revestimientos impermeables Protección frente a lluvia, humedad y contacto químico leve. Refuerzo exterior en prendas para exteriores o zonas ATEX.

Normativa que cumplen los Forros y Chaquetones Antiestáticos

Todos nuestros chaquetones y forros antiestáticos cumplen con la EN 1149-5, norma que regula la ropa de protección con propiedades electrostáticas. Además, algunos modelos cuentan con certificaciones adicionales como EN ISO 11612 (protección contra calor y llama) o EN ISO 20471 (alta visibilidad), ofreciendo soluciones adaptadas a entornos de riesgo múltiple.

Norma Descripción Aplicación
EN 1149-5 Regula los requisitos de ropa con propiedades electrostáticas. Aplicable a todos los modelos antiestáticos Oroel.
EN 342 Protección frente al frío en ambientes laborales. Chaquetones y forros térmicos en exteriores o cámaras frigoríficas.
EN 343 Requisitos de resistencia al agua y permeabilidad al vapor. Modelos softshell y exteriores impermeables.

Puedes informarte sobre los forros y chaquetones

¿Qué diferencia hay entre un chaquetón antiestáticos y una chaqueta ligera?

El chaquetón antiestático está diseñado para ofrecer mayor abrigo y resistencia en entornos de bajas temperaturas, manteniendo al mismo tiempo la calidad de disipar cargas electrostáticas. Suele incorporar acolchados o forros adicionales que no se encuentran en las chaquetas ligeras.

¿Qué normativas cumplen los chaquetones y forros antiestáticos?

Generalmente cumplen con la EN 1149-5, que certifica las propiedades electrostáticas, y en muchos casos se combinan con la EN 342 (protección contra el frío) o la EN 343 (resistencia a lluvia y viento), ofreciendo seguridad en entornos exigentes.

¿En qué sectores se utilizan con mayor frecuencia estas prendas?

Son habituales en logística, energía, telecomunicaciones y mantenimiento en exteriores, donde los trabajadores necesitan ropa que proporcione protección contra el frío y, a la vez, cumpla con los requisitos de seguridad ESD.

¿Qué características técnicas aportan los forros antiestáticos?

Los forros antiestáticos actúan como capa intermedia aislante, que pueden llevarse sola o acoplarse dentro de un chaquetón. Están fabricados con materiales técnicos que mantienen la disipación de cargas sin perder transpirabilidad ni confort térmico.

¿Cómo se deben conservar los chaquetones y forros antiestáticos?

Se recomienda un lavado cuidadoso en ciclos suaves, evitando detergentes agresivos y temperaturas altas que puedan dañar los materiales. También es aconsejable guardarlos en lugares secos, colgados y sin presión excesiva para que mantengan su forma y eficacia protectora.

¿Qué ventajas tiene un chaquetón antiestático frente a un forro técnico?

El chaquetón antiestático está diseñado para ofrecer una protección completa frente al frío, la humedad y las descargas electrostáticas, actuando como capa exterior. El forro, en cambio, funciona como aislante térmico interno o prenda independiente, ideal para mantener la disipación electrostática sin añadir volumen innecesario.

logo de linkedin