Chalecos Antiestáticos 0

Chalecos Antiestáticos

Explora nuestro catálogo o solicita un diseño a medida. En Oroel trabajamos para ofrecer prendas que combinan protección frente a descargas electrostáticas y comodidad, adaptadas a las exigencias de cada sector y trabajador.

Realiza tu consulta profesional para comprar Chalecos Antiestáticas

Tu seguridad es nuestro objetivo. Te ofrecemos un servicio de consulta profesional para empresas que buscan una garantía de calidad en los chalecos de trabajo para sus empleados. Te derivamos a un especialista.


Fabricantes y proveedores de chalecos antiestáticos

Los chalecos antiestáticos son una prenda fundamental en entornos donde la acumulación de electricidad estática puede provocar accidentes o dañar equipos sensibles. Su diseño ligero y versátil los convierte en una opción ideal para sectores que requieren protección certificada, pero también alta movilidad.

En Oroel, como fabricantes especializados en ropa de protección, ofrecemos chalecos que cumplen con los más altos estándares de seguridad, garantizando durabilidad, confort y resistencia al uso diario.

buzos de alta visibilidad

Sectores donde se utilizan los Chalecos Antiestáticos

El uso de chalecos antiestáticos se extiende a numerosas industrias en las que la seguridad electrostática es prioritaria:

  • Industria electrónica y tecnológica: Protección de equipos frente a descargas en procesos de montaje y manipulación de componentes.
  • Laboratorios farmacéuticos y químicos: Minimización del riesgo de ignición al trabajar con sustancias inflamables.
  • Entornos ATEX: Instalaciones donde una chispa puede desencadenar una explosión.
  • Automoción y aeronáutica: Procesos de montaje y mantenimiento en los que se manejan piezas delicadas.
  • Logística y almacenamiento: Especialmente en recintos con materiales inflamables o atmósferas controladas.

Invertir en ropa antiestática de calidad no es solo una cuestión de normativa, sino un compromiso con la seguridad, la prevención de accidentes y la continuidad operativa.

Chaleco antiestática

Tipos de chalecos antiestáticos

En el catálogo de Oroel puedes encontrar diferentes opciones adaptadas a las necesidades de cada sector:

Chalecos antiestáticos básicos: Con tejidos conductores que disipan la carga eléctrica de forma uniforme.

Chalecos antiestáticos combinados: Incorporan otras propiedades de seguridad, como resistencia al fuego o alta visibilidad.

Modelos personalizados: Con posibilidad de adaptar tallas, colores o combinaciones de tejido según la actividad laboral.

¿Qué materiales se utilizan en los chalecos antiestáticos?

Los chalecos están confeccionados con tejidos técnicos que incorporan fibras conductoras, como hilos de carbono o acero inoxidable en microfilamentos, que permiten disipar la carga electrostática. Estos materiales ofrecen protección sin comprometer la transpirabilidad ni la comodidad del trabajador.

Normativa que cumplen los chalecos antiestáticos

Nuestros chalecos están certificados bajo la norma EN 1149-5, que regula las propiedades electrostáticas de los tejidos. Esta normativa garantiza que las prendas son seguras para su uso en áreas con riesgo de explosión o en entornos donde la descarga de electricidad estática pueda suponer un peligro.


Puedes informarte sobre los Chalecos Antiestático

¿En qué se diferencia un chaleco antiestático de una prenda convencional?

Un chaleco antiestático incorpora fibras conductoras que disipan la electricidad acumulada. Una prenda convencional no ofrece esta protección y no es apta para entornos con riesgo electrostático.

¿Se pueden usar los chalecos antiestáticos como única prenda de protección?

Depende del entorno laboral. En algunos sectores se utilizan como complemento a otras prendas antiestáticas, mientras que en entornos de menor riesgo pueden emplearse como prenda principal.

¿Qué ventajas ofrecen frente a otras prendas antiestáticas?

Su ligereza y libertad de movimiento los hacen ideales para trabajos dinámicos, donde se requiere una protección electrostática eficaz pero sin limitar la movilidad del trabajador.

Revisado: Felipe Blanco Gan

logo de linkedin

Actualizado: 18/03/2024