Buzos Antiestáticos 0

Buzos Antiestáticos

Explora nuestro catálogo o solicita un diseño a medida. En Oroel trabajamos para ofrecer prendas que combinan protección frente a descargas electrostáticas y comodidad, adaptadas a las exigencias de cada sector y trabajador. Estos buzos forman parte del vestuario laboral y del equipo de protección individual (EPI) para entornos con riesgo de electricidad estática o exposición a atmósferas ATEX.

Realiza tu consulta profesional para comprar Buzos Antiestáticos

Tu seguridad es nuestro objetivo. Te ofrecemos un servicio de consulta profesional para empresas que buscan una garantía de calidad en los buzos de trabajo para sus empleados. Te derivamos a un especialista.


Fabricantes y proveedores de Buzos de protección Antiestática

Los buzos antiestáticos son una prenda esencial en industrias en las que la seguridad electrostática es prioritaria. Al cubrir todo el cuerpo, proporcionan un nivel de protección más alto que otras prendas, evitando que las cargas se acumulen en distintas zonas del trabajador.

En Oroel, como fabricantes y proveedores de ropa técnica, desarrollamos buzos que cumplen con los más estrictos requisitos de seguridad, durabilidad y confort, ofreciendo así un vestuario fiable y adaptado a entornos de trabajo exigentes.

Disponemos de modelos confeccionados en tejidos técnicos de algodón y poliéster con fibras conductoras, así como versiones ignífugas y de alta visibilidad para entornos con riesgo de calor o arco eléctrico.

buzos de alta visibilidad

Sectores donde utilizar Buzos Antiestáticas

El uso de buzos antiestáticos es indispensable en múltiples sectores donde una chispa puede desencadenar accidentes o comprometer la operatividad:

  • Industria química y farmacéutica: Reducción del riesgo de ignición en zonas con sustancias inflamables.
  • Refinerías, gas y petróleo: Protección integral en entornos ATEX.
  • Industria electrónica: Prevención de daños en dispositivos sensibles por descargas electrostáticas.
  • Automoción y aeronáutica: Seguridad en tareas de montaje y manipulación de piezas delicadas.
  • Almacenamiento y logística: Especialmente en entornos con riesgo de explosión.
  • Industria alimentaria: Control de cargas electrostáticas en proceso de envasado o transporte de materiales pulverulentos

Invertir en ropa antiestática de calidad no es solo una cuestión de normativa, sino un compromiso con la seguridad, la prevención de accidentes y la continuidad operativa. El uso combinado con calzado de seguridad antiestático y guantes conductivos refuerza la eficacia del conjunto protector.

Buzos antiestáticos

Tipos de Buzos Antiestáticos

En el catálogo de Oroel puedes encontrar diferentes modelos de buzos antiestáticos adaptados a las necesidades de cada sector:

Buzo antiestático personalizado: Diseñado a medida para ajustarse a las necesidades de cada cliente y sector.

Buzo antiestático clásico: De una sola pieza, con fibras conductoras en el tejido.

Buzo antiestático combinado: Incorpora otras protecciones adicionales, como resistencia al fuego o propiedades ignífugas.

Algunos modelos ESD están especialmente orientados a entornos con electrónica sensible o producción farmacéutica, donde el control de la electricidad estática es esencial.

¿Qué materiales se utilizan en los buzos antiestáticos?

Estos buzos se fabrican con tejidos técnicos que integran fibras conductoras (como hilos de carbono o acero inoxidable), distribuidas en toda la superficie del mono. De esta forma, se garantiza la disipación uniforme de la electricidad estática sin comprometer la transpirabilidad, la ligereza ni la resistencia al uso intensivo. El tejido técnico cumple con la norma EN 1149-5 y, en determinados modelos, también con la EN ISO 11612 (protección frente al calor y la llama) o la EN 20471 para alta visibilidad.

Material Propiedad principal Aplicación en buzos antiestáticos
Algodón Transpirabilidad y confort térmico Favorece la comodidad en jornadas prolongadas y reduce la acumulación de calor.
Poliéster Resistencia mecánica y durabilidad Aporta solidez al tejido técnico y estabilidad dimensional tras los lavados.
Fibras de carbono Conductividad eléctrica controlada Disipa la electricidad estática de forma uniforme por toda la superficie del buzo.
Acero inoxidable en microfilamentos Alta conductividad y resistencia térmica Ofrece protección adicional frente a calor, llama y arco eléctrico.
Tejido ignífugo mixto Protección frente al fuego y descargas Presente en modelos certificados bajo EN ISO 11612 y EN 1149-5, ideales para entornos de riesgo combinado.

Normativa que cumplen los buzos antiestáticos

Todos nuestros buzos antiestáticos cumplen la norma EN 1149-5, que regula los requisitos de ropa de protección con propiedades electrostáticas. Esta normativa certifica que las prendas son aptas para su uso en entornos con riesgo de explosión y en actividades en las que una descarga pueda provocar un accidente grave.


Puedes informarte sobre los buzos antiestáticos

¿Qué diferencia aporta un buzo antiestático frente a otras prendas antiestáticas?

El buzo antiestático cubre el cuerpo en una sola pieza, ofreciendo protección integral frente a descargas electrostáticas. A diferencia de chaquetas, pantalones o chalecos, evita que queden zonas descubiertas y asegura una mayor uniformidad en la disipación de cargas.

¿En qué entornos se recomienda especialmente el uso de buzos antiestáticos?

Son muy comunes en salas limpias, laboratorios electrónicos, industrias aeroespaciales y plantas químicas, donde la electricidad estática puede generar chispas peligrosas o dañar equipos sensibles. También se emplean en procesos de pintura industrial para evitar acumulaciones de polvo por cargas electrostáticas.

¿Qué normativa certifica la seguridad de los buzos antiestáticos?

Generalmente cumple la EN 1149-5, que regula la ropa de protección con propiedades disipativas. En algunos casos, los buzos se diseñan además con certificación en EN 11612 (protección frente al calor y la llama) o EN 13034 (protección limitada contra productos químicos líquidos), adaptándose a riesgos combinados.

¿Cómo se garantiza la comodidad en un buzo antiestático, siendo una prenda completa?

Los buzos modernos se fabrican con tejidos técnicos transpirables, costuras ergonómicas y cremalleras resistentes, permitiendo movilidad sin sacrificar seguridad. Además, suelen incluir ajustes elásticos en puños y tobillos para mantener la estanqueidad electrostática sin incomodar al trabajador.

¿Qué mantenimiento requieren los buzos antiestáticos para conservar su eficacia?

Es importante lavarlos en ciclos suaves, evitando suavizantes o detergentes agresivos que puedan dañar las fibras conductivas. También se recomienda secado a baja temperatura y revisiones periódicas para comprobar que cremalleras, costuras y el tejido mantienen sus propiedades disipativas.

¿Pueden los buzos antiestáticos combinarse con otros EPI laborales?

Sí. Para una protección completa, se recomienda usarlos junto con guantes conductivos, calzado de seguridad antiestático y prendas ignífugas. Esta combinación mantiene la continuidad de descarga eléctrica hacia el suelo y ofrece protección adicional frente al calor, la llama o el arco eléctrico.

¿Qué diferencia hay entre un buzo antiestático y uno ignífugo?

El buzo ignífugo antiestático combina dos tipos de protección: evita que la electricidad estática se acumule y ofrece resistencia al fuego o altas temperaturas. Es el tipo de vestuario laboral más habitual en industrias químicas, energéticas o de soldadura.

logo de linkedin