En la norma EN ISO 11611 quedan detallados los requisitos mínimos de protección para los equipos durante las actividades de soldadura y otras tareas que supongan riesgos físicos comparables.
Las prendas de protección que cumplen con esta normativa protegen al usuario de pequeñas salpicaduras de metal fundido, de pequeños contactos con una llama o del calor radiante que desprende un arco eléctrico que se emplea para soldar.
Índice de eficacia de la norma EN ISO 11611
En función de los requisitos de eficacia, en la norma EN ISO 11611 quedan distinguidos dos tipos de protección:
Clase 1: Protección contra riesgos bajos
Dentro de esta clase quedan especificados los requisitos para los trabajos de soldadura, así como aquellas situaciones que provocan un menor índice de proyecciones de metal y un nivel de calor radiante más bajo.
Clase 2: Protección contra riesgos de mayor importancia
Dentro de esta clase quedan especificados los requisitos para los trabajos de soldadura, así como aquellas situaciones que provocan un mayor índice de proyecciones de metal y un nivel de calor radiante más alto.
Con el objetivo de garantizar una protección completa y correcta frente a los riesgos a los que se exponen los profesionales de la soldadura, tenemos que emplear los EPI que recogen estas normas. No podemos olvidarnos tampoco de la protección completa de cabeza, rostro de la cara, pies y manos.
Pruebas para definir la clase de protección de la norma EN ISO 11611
Para definir la clase de protección dentro de la norma EN ISO 11611, se llevan a cabo las siguientes pruebas:
Propagación de la llama
La técnica que se emplea en estos test de inflamabilidad depende directamente del riesgo que haya durante el uso previsible.
Impacto de proyecciones
Este tipo de pruebas recogen el aumento de temperatura después de una muestra, que recibe un número determinado de gotas de metal en fusión.
Transferencia de calor
Este tipo de pruebas se emplean para determinar cuánto tiempo se precisa para que un calor radiante específico atraviese una muestra.
Resistencia eléctrica
Estas pruebas determinan la resistencia, y por ende el amperaje, que experimenta una muestra cuando se somete a una tensión de 100V.