Les vêtements utilisés par les travailleurs exposés à ces risques doivent être légers et avoir un très haut niveau de protection contre la chaleur rayonnante et de contact.

Chez Oroel, nous avons des vêtements ignifuges qui, en créant des barrières contre les grandes éclaboussures de métaux en fusion qui se produisent dans l’industrie métallurgique, garderont le travailleur plus à l’aise qu’avec d’autres combinaisons.
Options efficaces de protection contre les éclaboussures
Notre sélection comprend des vêtements de protection contre les éclaboussures qui ont été testés selon les normes de protection EN ISO 11612 et EN ISO 11611. Nos vêtements de protection contre les éclaboussures sont conçus pour un meilleur ajustement et une meilleure mobilité.

Catalogue de vêtements de protection contre la chaleur et le feu
Ci-dessous vous pouvez voir notre catalogue de vêtements de travail de protection

Consulta Profesional Para Ropa de Protección contra el calor y fuego

Tu seguridad es nuestro objetivo. Consulta profesional para empresas que buscan una garantía de calidad en ropa de protección contra el calor y fuego. Te derivamos a un especialista. Contáctanos

Puedes informarte sobre la ropa de protección contra el calor y fuego aquí

Cuando se trata de elegir el mejor vestuario para proteger a tus trabajadores de los riesgos derivados del calor y el fuego, pueden surgirnos muchas dudas. A continuación resolvemos algunas de las más comunes:

La ropa de protección contra el calor y fuego protege contra los riesgos derivados de una exposición frente al calor y las llamas (quemaduras) en sus diferentes formas:

  • Fuego
  • Calor por contacto
  • Calor convectivo
  • Calor radiante
  • Pequeñas salpicaduras

Se recomienda que, para completar la protección contra el calor y fuego, se empleen los EPI´s adecuados para proteger cabeza, cara, manos y pies. En ocasiones específicas, también son necesarios equipos de protección respiratoria.

Todas las prendas que cumplan con la norma EN ISO 11612:2015 deben aparecer marcadas con los códigos A1 y/o A2 y, también, con un código más que corresponda con las letras B, C, D, E o F, seguidos de un número que indicará su nivel de prestación alcanzado dentro de cada requisito.

  • A1 y/o A2: Método de ensayo para propagación de la llama.
  • B Calor convectivo (1-3).
  • C Calor radiante (1-4).
  • D Salpicaduras de aluminio fundido (1-3).
  • E Salpicaduras de hierro fundido (1-3).
  • F Calor de contacto (1-3).

Además, deben incluirse en el pictograma los códigos que se asocien a propiedades adicionales y hayan sido ensayados.

Si se necesita un traje de protección contra el calor y fuego, podemos encontrar dos modalidades:

  • Una sola prenda que puede ser una bata o mono.
  • Un tarje compuesto por dos piezas (chaqueta y pantalón). La longitud de la chaqueta ha de solaparse con la parte superior del pantalón.

Todos los accesorios que sean necesarios (capuz, cortina para el cuello, delantal, manguitos, polainas…) deben de cumplir también con la normativa vigente.

La ropa de protección contra el calor y fuego ha sido diseñada para proteger el cuerpo del trabajador, a excepción de las manos. Cuando se trata de proteger manos, pies y cabeza, los accesorios que se emplean son polainas, capuces y cubrebotas.

La ropa de protección contra el calor y fuego no está diseñada para luchar contra el fuego ni para realizar tareas de soldadura ni trabajos asociados.