Significado de las etiquetas de lavado

Los símbolos de lavado y las etiquetas de lavado en la ropa son como pequeñas hojas de ruta que nos indican cómo cuidar nuestras prendas favoritas. Aunque a veces los ignoramos o incluso los cortamos por considerarlos molestos, entender lo que significan puede ahorrarte muchos problemas y hacer que tu ropa dure mucho más tiempo.

¿Qué son los símbolos de lavado y por qué son importantes?

Los símbolos de lavado son esos pequeños dibujos que encuentras en las etiquetas de lavado de tus prendas. Aunque a primera vista pueden parecer un idioma alienígena, en realidad son súper fáciles de entender una vez que te familiarizas con ellos. Estos símbolos están ahí para decirte cómo lavar, secar, planchar y cuidar tus prendas de la mejor manera posible. Desde evitar que tus jeans favoritos encojan hasta asegurarte de que esa camiseta con estampado no pierda su diseño, las etiquetas de lavado son tus mejores aliadas.

Las etiquetas de lavado nos ayudarán a la hora de aumentar la esperanza de vida de nuestra ropa porque podremos mantener la calidad de las fibras y tejidos durante más tiempo, como ya comentamos en uno de nuestros artículos donde os hablábamos del ecodiseño y la durabilidad de las prendas de protección.

Antes de descubrir cuál es el significado de las etiquetas de lavado de la ropa, ¡vamos a proporcionarte unos consejos que te serán realmente útiles antes de lavar las prendas!

Consejos para antes de lavar las prendas

Antes de sumergirte en el apasionante mundo de la simbología de las etiquetas de lavado, hay que realizar unos pasos antes de lavar, ¿los conoces?

  • Es recomendable dar la vuelta a las prendas.
  • Siempre hay que revisar los bolsillos no haya habido algún despiste.
  • Es imprescindible separar las prendas por colores.

Una vez realizados los pasos básicos, os vamos a explicar el significado de los símbolos más comunes que se encuentran en los símbolos de lavado de la ropa.

Las etiquetas de lavado nos ayudarán a aumentar la esperanza de vida de nuestras prendas.

¿Por qué deberías prestar atención a las etiquetas de lavado?

  • Cuidar los colores y las telas: Si sigues las instrucciones de las etiquetas, evitarás desastres como prendas que destiñen o tejidos que se deforman. Nadie quiere terminar con un suéter que antes te quedaba perfecto, pero ahora parece diseñado para tu perro.
  • Evitar errores costosos: ¿Alguna vez metiste algo de lana en la secadora y salió irreconocible? Eso pasa por no mirar los símbolos de lavado. Saber qué prendas pueden ir a la lavadora o al ciclo delicado es clave para evitar accidentes.
  • Hacer que la ropa dure más tiempo: Especialmente si compras ropa de calidad o tienes piezas favoritas, cuidarlas correctamente es la mejor forma de que sigan luciendo como nuevas.

Etiquetas de lavado de la ropa, significado de las 5 más comunes

Es la primera sección que aparece en una etiqueta textil. A continuación, os contamos su significado.

✅ Símbolos de lavado

Etiquetas de lavado normales

La información que nos va a dar es si la prenda se puede lavar en la lavadora y a qué temperatura.

En las etiquetas de lavado se representa el símbolo con un balde lleno de agua y puede representar la temperatura con cifras o números en grados centígrados que reflejará la temperatura máxima de lavado.

  • El balde contiene un punto: significa que la temperatura máxima de lavado recomendada es los 30 grados centígrados.
  • El balde contiene dos puntos: se recomiendan que la temperatura máxima de lavado sea de 40 grados centígrados.
  • El balde contiene tres puntos: significa que la temperatura máxima que se recomienda para el lavado de esa prenda es de 50 grados centígrados.
  • El balde podrá contener hasta seis puntos: esto significará que la prenda no tiene limitación máxima de temperatura. Es decir, podrá lavarse la prenda hasta 95 grados sin que obtenga ningún daño.

Uno de los ejemplos para el lavado correcto está en nuestra ropa para soldar, que permite la posibilidad de su lavado para su uso al igual que todo nuestro vestuario de protección.

Etiquetas de lavado delicado

Si contiene el pictograma una línea debajo del balde significará que el lavado es delicado, es decir, que la prenda debe estar lavada en ciclo suave. En consecuencia, habrá que seleccionar el programa delicado en tu lavadora. Además, será necesario reducir la cantidad de ropa a lavar.

La temperatura máxima recomendada en este caso será de 30 grados centígrados.

etiqueta de lavado Oroel zaragoza 100 pequeña

Etiquetas de lavado para programa especial

Cuando hay dos barras debajo del balde a agua, nos indica que hay que utilizar un programa especial de lavado.

Muchas lavadoras cuentan con programas especiales para tejidos como la lanada, seda o cachemir. Pero en el caso de no contar con ellos, será mejor seleccionar el programa de lavar a mano o acudir a un profesional del lavado.

Etiquetas de lavado a mano

Una mano dentro del balde de agua será la que nos muestre que esa prenda hay que lavarla a mano.

Etiquetas de lavado en seco

Los símbolos que nos indican el lavado en seco son los círculos. Además, los símbolos A, F y P dentro de los círculos nos expresan que debe realizarse con diferentes disolventes.

  • Contiene una “A”: significa que puedes usar disolventes.
  • Contiene una “P”: significa que puedes usar percloroetileno.
  • Contiene una “F”: significará que es un lavado en seco, pero con ropa delicada.

✅ Símbolos de blanqueado

Se encuentra posicionado en el segundo lugar de nuestra etiqueta textil.

El símbolo que nos muestra el blanqueado es un triángulo.

  • Triángulo con líneas cruzadas: nos expresa la prohibición de lavar con productos blanqueadores. Hay que estar atentos a los detergentes en polvo porque pueden contener productos blanqueadores y no todos los tejidos deben ser tratados con estos productos.
  • Triángulo: admite todo tipo de blanqueadores.
  • Triángulo con barras paralelas en su interior: solo admite el uso de blanqueadores con oxígeno.
  • Triángulo con letras “CL”: significa que acepta blanqueadores de cloro, es decir, la lejía.
etiquetas de lavado Oroel zaragoza simbolos

✅ Símbolos de secado

Es el tercer símbolo de una etiqueta textil y nos dice cómo debe secarse la prenda lavada.

Su símbolo es un cuadrado, y nos muestra según el contenido en su interior si es necesario secar con secador o debe hacerse al natural.

  • Círculo dentro del cuadrado: nos expresa que la prenda se puede lavar con secadora.
  • Círculo dentro del cuadrado tachado: nos muestra que es mejor dejar secar la prenda al aire libre.
  • Círculo dentro del cuadrado con un punto: cuando aparece un punto en el círculo hay que optar por el secado de tus prendas a baja temperatura.
  • Círculo dentro del cuadrado con dos puntos: si aparecen dos puntos en el círculo la prenda será apta para un secado normal.
  • Círculo dentro del cuadrado con tres puntos: significa que la prenda podrá ser secada a temperatura alta.
  • Cuadrado con línea en cruz: nos indicará que es mejor no secar a mano.
  • Cuadrado con barras horizontales o verticales: nos recomienda cómo es la forma de colgar la prenda a la hora del secado, si no contiene ninguna la prenda podrá ser colgada en el tendedero o en una percha.
  • Cuadro con un semicírculo: ese semicírculo nos mostrará que es necesario secar la prenda en una cuerda.
  • Cuadrado con barras paralelas: nos indicará la necesidad de dejar secar la prenda a la sombra.

✅ Símbolos de planchado

Es el penúltimo símbolo que aparece en la etiqueta textil y nos muestra si la prenda se puede planchar o no.

  • Plancha con líneas en cruz: nos indicará que es una prenda que no se debe planchar.
  • Plancha con un punto: son las prendas que deben ser planchadas a baja temperatura.
  • Plancha con dos puntos: nos indica que la prenda puede ser planchada a temperatura media.
  • Plancha con tres puntos: estos puntos nos indican que la prenda puede ser planchada a temperatura alta.

Por ejemplo, el tejido de nuestra ropa contra arco eléctrico como el algodón o el lino es recomendable plancharlo a alta temperatura, ya que se trata de tejidos resistentes al calor. Al contrario que los tejidos que contienen fibras sintéticas o los tejidos mixtos, que es más recomendable que se planchen a baja o moderada temperatura o incluso evitar el planchado.

✅ Símbolos de lavado profesional

Corresponde al último símbolo de una etiqueta. Se recurre al lavado profesional cuando surgen dudas con el lavado en seco y las manchas en tus prendas no han podido ser eliminar. Así que si tu etiqueta contiene un círculo con una letra (etiqueta de lavado a mano) será mejor que vayas a la tintorería.

Como podéis observar es una materia compleja, ya que nos encontramos ante muchas opciones dentro de cada símbolo básico. Por este motivo, nuestro consejo es que tengas esta información a mano y así te evites cualquier posible estropicio.

Seguro que no habíais prestado tanta atención siempre a las etiquetas de la ropa, pero ahora con este artículo se te hará más sencilla la labor, al saber qué significado tiene cada símbolo.


Preguntas frecuentes sobre los símbolos de lavado

¿Cuál es el símbolo de no lavar en la lavadora?

El símbolo que indica que no debes lavar la prenda en la lavadora es un balde de agua con una «X» encima. Esto significa que la prenda requiere lavado en seco o cuidados especiales. Asegúrate de verificar si hay otros símbolos adicionales que especifiquen cómo limpiar la prenda sin dañarla.

¿Cuántas clases de lavado hay?

Existen varias categorías de lavado, como el lavado a máquina en diferentes ciclos (delicado, normal, intensivo), el lavado a mano y el lavado en seco. Cada prenda especifica cuál es adecuado según su material y composición, y elegir el correcto asegura que tus prendas duren más tiempo.

¿Qué hago si una etiqueta de lavado está desgastada o no puedo leerla?

Cuando no puedes leer la etiqueta, lo mejor es identificar el tipo de tela. Busca características como suavidad, elasticidad o densidad, y aplica cuidados generales para prendas delicadas (agua fría, ciclo suave y secado al aire). También puedes buscar guías en línea basadas en el tipo de material de tu prenda.

¿Qué significan los números en las etiquetas de lavado?

Los números indican la temperatura máxima en grados Celsius a la que puedes lavar la prenda sin dañarla. Por ejemplo, «30» significa que la prenda debe lavarse con agua fría o tibia. Usar la temperatura correcta protege los colores y las fibras de la tela, manteniéndolas en buen estado.