Riesgo de arco eléctrico: Todo lo que debes saber

Riesgo de arco eléctrico, ¿Cómo se produce y cómo lo podemos evitar? Conocer los motivos y las posibles prevenciones de riesgos de la tercera causa de mortalidad en la industria es crucial para que las empresas reduzcan al mínimo la posibilidad de estos sucesos.

En el presente artículo, te lo contamos todo sobre el riesgo de arco eléctrico y sus principales consecuencias para que conozcas este tipo de riesgo laboral y sepas aplicar las normas para minimizarlo en la mayor cuantía posible.

¿Qué es el arco eléctrico?

Antes de conocer y desarrollar los riesgos de los arcos eléctricos, debemos conocer qué es. El arco eléctrico es una corriente o descarga eléctrica que se produce entre dos elementos con electrodos de potencia diferente cuando entran en contacto en un entorno gaseoso, produciéndose así un fenómeno peligroso para la seguridad y protección de los trabajadores u operarios.

riesgo arco electrico

Usos del arco eléctrico

El arco eléctrico, aunque no lo parezca, cuenta con una gran utilidad. Aunque pueda tener asociado algún riesgo de arco eléctrico, su aplicación es crucial en diversos fines industriales:

  • Soldadura: Como para este trabajo se requieren temperaturas muy elevadas, el arco eléctrico es una muy buena opción gracias a sus características de soldadura. Aunque existen muchos riesgos de la soldadura por arco eléctrico, es muy necesaria para diversos materiales no convencionales.
  • Máquinas electroerosionadoras: El corte de metales de forma precisa requiere una gran precisión y una alta temperatura, por lo que los arcos eléctricos también se utiliza como elemento de corte.
  • Fundición de metales: Por último, gracias a la rapidez del arco eléctrico para alcanzar temperaturas elevadas, se utiliza también para fundir metales cuyo punto de fundición es cercano a los 3200ºC, difícil de conseguir por otros medios.

Riesgo de arco eléctrico: Todo lo que debes saber

El riesgo de arco eléctrico compete a diversos accidentes que pueden ocurrir en los diversos entornos laborales donde se trabaje con este tipo de corrientes. Existen diferentes tipos de riesgos que podrán afectar a operarios y personal trabajador llegando a ser mortales. Los más comunes son los siguientes:

Aumento de la temperatura y del plasma

Como primer riesgo de arco eléctrico, encontramos el aumento de la temperatura y el plasma. Cuando se produce este fenómeno, se alcanzan temperaturas que pueden llegar hasta los 15.000ºC, por lo que se produce también un riesgo químico por la formación de plasma en los electrodos al alcanzar esas temperaturas.

Evaporación de metal y sobrecalentamiento

Otro de los riesgos de este suceso es el aumento de masas producido por la evaporación de metales por las altas temperaturas, lo que provoca explosiones y salpicaduras además de un sobrecalentamiento, provocado por el aumento de temperatura y una liberación descontrolada de energía.

Aumento de la presión

Este aumento de presión es un riesgo de arco eléctrico que ocasiona daños materiales en la infraestructura de las instalaciones y daños personales en los operadores y trabajadores, al producirse en espacios pequeños y no poder liberarse.

Gases tóxicos y otros elementos

Este riesgo provoca posibles lesiones cutáneas, al liberarse productos tóxicos desintegrados tras provocarse el arco eléctrico. Si el operador no cuenta con un equipo de protección adecuado, estos daños serán fatales, pudiendo provocar quemaduras graves y daños irreversibles, además de dañar el interior de la instalación.

Peligro de incendio

Un incendio como riesgo de arco eléctrico es uno de los peligros más comunes cuando se produce este suceso. La elevada radiación térmica afecta a los materiales inflamables, aumentando la posibilidad de iniciado de un incendio debido a las altas temperaturas que se producen como riesgo de arco eléctrico, pudiendo ocasionar quemaduras y peligros graves. Una evaluación de todos los sistemas ayudará a que la instalación sea segura y ningún riesgo afecte a personal o infraestructura.

riesgo de arco eléctrico arco eléctrico electrodos Oroel protección

Medidas preventivas ante riesgo de arco eléctrico

Son tres las acciones o normas fundamentales que una empresa deberá llevar a cabo para poder prevenir el riesgo de arco eléctrico, manteniendo la seguridad y aumentando las condiciones laborales.

Uso de EPI y EPP adecuados

Protección facial y ocular adecuada, guantes y casco o capuchas con protección frente a riesgo de arco eléctrico son los mejores equipos de protección para evitar las consecuencias de este los riesgos eléctricos. Además, tomar distancias y precauciones frente a la maquinaria que pueda producirlos es otra de las recomendaciones que más reducen la posibilidad de daños por causas del arco eléctrico.

Realización de estudio del riesgo de arco eléctrico

Una evaluación de riesgos de arco eléctrico permite establecer los niveles de riesgo eléctrico, calculando al detalle los niveles de energía y determinando las distancias de seguridad de la instalación donde se produce el arco eléctrico, minimizando al máximo los peligros del arco eléctrico y sus consecuencias.

Utilizar ropa de protección adecuada

Calzado de protección, pantalones, camisa, chaqueta y pantalones preparados para resistir peligros de arco eléctrico. No contar con estos elementos de protección por parte de un operador aumentaría notablemente los riesgos de sufrir un accidente fatal en las instalaciones industriales dedicadas a tareas eléctrica.