¿Qué tipos de soldadura industrial existen?

Los tipos de soldadura según su uso son: soldadura TIG, soldadura por arco, soldadura MIG y soldadura por oxicetileno

La utilidad de la soldadura en la industria, sobre todo en la del metal, abarca distintos planos:

  • Nos permite realizar modificaciones y uniones individuales de diferentes piezas para garantizar la máxima seguridad, ya que las uniones que se realizan a través de los distintos tipos de soldadura son permanentes.
  • Constituye una excelente aportación para reparar máquinas o unidad de piezas.
  • Las tareas de soldadura nos permiten reutilizar otras piezas y materiales gracias a la fusión de un material inerte.
  • En tareas de soldadura el uso de la energía es eficiente.

A continuación, nos vamos a adentrar en el mundo de la soldadura repasando los diferentes tipos de soldadura que existen y los materiales en los que se emplean. También será imprescindible emplear el vestuario de protección y buscar el equipo y material necesario para ello.

Soldadura en industria

¿Cuáles son los diferentes tipos de soldadura?

Dentro de este listado, encontrarás los diferentes tipos de soldadura eléctrica más comunes que resultan más comunes tanto en la industria del metal como en el sector de la construcción, aquí los diferentes tipos y clases de soldaduras que existen:

Soldadura TIG

Este tipo de soldadura de tungsteno con arco eléctrico y gas actúa como fuente de energía eléctrica entre la unidad de pieza que vamos a soldar y el electrodo no combustible.

Este tipo de soldadura eléctrica de unión puede emplearse en el aluminio, o en al fusión de materiales que son sensibles al óxido y el magnesio. Gracias a la soldadura TIG obtenemos cordones que destacan por su resistencia contra la corrosión, resultando además de bastante limpia, una soldadura uniforme.

Soldadura por arco

El proceso de soldadura por arco se lleva a cabo cuando se acerca el electrodo al metal que va a soldarse para crear un arco voltaico. Los dos métodos que se emplean son el rayado y el golpeado, y en ambos la corriente eléctrica para soldar forma un arco cuando el electrodo toca el metal que va a soldarse creando una unión entre cada material.

Se trata del tipo de soldadura más sencillo de dominar y se emplea de forma recurrente para la manufactura, construcción y realización de algunas reparaciones. Es muy útil y eficaz con metales de un espesor superior o igual a 4 milímetros. Cuando se trata de soldar metales más delgados, la soldadura MIG es la más utilizada, siempre a una temperatura adecuada mediante las herramientas precisas.

tipo de soldadura por gas
tipo de soldadura por arco

Soldadura MIG

En este caso, la soldadura MIG constituye la base de un proceso de soldadura por arco, empleando gas protector con electrodo que funciona como combustible. Se trata de un proceso con electrodos que es ideal para conseguir una gran versatilidad, ya que puede depositarse material a una velocidad muy rápida y en todas las direcciones que realiza la función de unir a una determinada temperatura.

La soldadura MIG se emplea normalmente con espesores pequeños y medios que cuentan con una estructura de acero. Otro uso se realiza con aleaciones de aluminio, ya que requieren una gran resistencia a la soldadura.

El electrodo que se utiliza para unir metales o piezas de un determinado material en la soldadura MIG sirve después como relleno de la propia soldadura. Durante el soldado de las piezas por medio de electrodos, se va consumiendo esto.

Soldadura por oxicetileno

Este tipo de soldadura no suele emplearse cuando se trata de soldar aceros suaves. Al soldar mezclando oxígeno y gas acetileno, se crea una llama en la soldadora que actúa así como base y puede derretir el metal.

La soldadura por gas oxicetileno es un proceso muy común en trabajos de mantenimiento y corte de metal por medio de gas. Esto también se utiliza para unir metales o materiales como el bronce o el cobre que se consideran suaves, o para soldar partes delicadas como pueden ser las tuberías de refrigeración del aluminio.

¿Cuántos tipos de soldadura existen?

Esta clasificación sencilla abarca principalmente 4 tipos de soldadura: soldadura TIG, soldadura por arco, soldadura MIG y soldadura por oxicetileno.

Ropa de soldador

Es muy importante también que el vestuario necesario que empleemos y el material para soldar se adapten a nuestro cuerpo y a cada tarea que se utiliza para unir metales. Estos trajes de protección siempre nos protegerán de las pequeñas salpicaduras de metal y calor derivados de las tareas de soldadura y de las máquinas soldadoras. No olvides emplear siempre las herramientas adecuadas para ello.

Si quieres más información sobre el vestuario de protección y equipos que necesitan tus trabajadores para este tipo de tareas, no dudes en contactar con info@oroel.com y hablaremos así sobre tu caso y necesidades.

Como fabricantes de vestuario de protección especialistas en ropa para soldar, también podremos ayudarte con nuestros productos en todo lo que se requiere, estudiando y analizando siempre las necesidades de protección que existan en tu gran empresa para que ejerzas tu actividad sin riesgo.

Esperamos que este artículo del blog en el que hemos explicado los distintos tipos de soldadura y el proceso que podemos encontrar en cada caso según los materiales te haya resultado de gran utilidad.